Parapente en el Valle de Chistau

Volar en parapente en el Valle de Chistau

Si vuelas en parapente y te encanta hacer vuelos de montaña pero nunca has volado en parapente en el Valle de Chistau, te estás perdiendo algo INMENSO.

En esta entrada queremos darte información sobre el vuelo en parapente en nuestra casa, el Valle de Chistau, que ojalá te sea de utilidad para que disfrutes, desde el aire, de esta joya escondida del Pirineo.

Si no eres piloto de parapente y has llegado hasta aquí buscando disfrutar de un vuelo biplaza en Chistau, ve a esta página: VUELOS BIPLAZA EN CHISTAU.

Parapente en Chistau 1

Lo primero que debes saber es que, en el Valle de Chistau, no hay ningún despegue “oficial” ni es una zona de vuelo propiamente dicha. Por eso toda la información que leerás a continuación, como despegues, aterrizajes, etc, no la encontrarás en otras webs o Apps de parapente.

Una de las razones por las que Chistau no suele ser un destino de parapentistas es el enorme protagonismo de su vecino Valle de Benasque; una de las mecas históricas del parapente en los Pirineos. También porque no existe un servicio de remonte hasta los despegues y tampoco existe ningún despegue cercano a una carretera asfaltada.

¿Es esto tan malo como parece? A nuestro juicio, en absoluto.

Todas estas dificultades de acceso peculiaridades del territorio montañoso, hacen de Chistau un valle único en el Pirineo, con enormes posibilidades de vuelos de todo tipo, muchas de ellas, todavía por explorar. Su potencial como destino para volar en parapente es enorme, todavía más si, como nosotros, eres amante de la modalidad “hike & fly”.

A continuación te contamos algunos “tips” para entender el vuelo en parapente en el Valle de Chistau.

Si prefieres la seguridad de ir acompañado por un piloto que conozca los despegues y aerología de la zona o quieres que te acompañemos a descubrir y disfrutar de los mejores hike & fly del valle, haz click aquí debajo:

Si nos fijamos en la orografía del valle, veremos que, a diferencia de la gran mayoría de valles de la vertiente sur de los Pirineos, el Valle de Chistau tiene, en su primera mitad, una dirección Oeste – Este para girar en su mitad 90º y continuar en la más habitual dirección Sur- Norte.

Otras características orográficas del valle son su tamaño mediano y su proximidad a cimas que rondan los 3000 metros de altitud, convirtiéndolo en un valle «cerrado».

Pero sin duda, lo que lo hace especial y lo diferencia de otros valles, es la presencia al Sur del imponente Macizo de Cotiella que, con sus 2.912 m de altitud (Pico Cotiella) y otras cimas de más 2.500 m. forman una enorme muralla que actúa de barrera aerológica frente a los vientos de sur.

Finalmente, añadir también, en cuanto a la orografía, que el recorrido en la parte inicial del valle es algo sinuoso y además (esto sí más común en el resto de valles Pirenaicos) tiene un congosto (la Enclusa) justo antes de llegar a la parte central y más abierta del valle (donde se ubican los pueblos de Plan, San Juan de Plan y Gistaín). Este hecho también va a condicionar la aerología local, suavizando o atenuando un poco las brisas de valle.

Como resultado de estas particularidades, al practicar parapente en el Valle de Chistau nos encontraremos unas condiciones aerológicas algo distintas a sus vecinos valles de Benasque y Ribagorza.

En el Pirineo, durante la temporada de vuelo de verano (mayo a octubre), son predominantes o comunes los vientos meteorológicos con componentes de Sur a Oeste, predominando sobre los demás los vientos SO y O. Y, en menor frecuencia, los vientos Este y Norte.

  • Vientos de SO a O: podremos volar prácticamente en todo el valle. Los despegues del Puerto de Sahún (dirección Chistau) y el Tozal d’Igüerra estarán bien orientados. Ante estos vientos deberemos tener en cuenta que el viento meteo y la brisa de valle (que en Chistau entra por el Oeste) tendrán la misma dirección y se sumaran entre ambos a partir del mediodía. Esto repercute en poder encontrar vientos más fuertes de lo esperado, por la tarde, en los despegues de La Poma y del Puerto de Sahún.

  • Vientos de Sur: por lo general podremos volar cómodamente en todo el valle. El mejor despegue será el del Tozal d’Igüerra. El despegue del Puerto de Sahún, sobre todo por la tarde, puede quedar algo complicado ya que la brisa de valle entra por Barbaruens.
    El Macizo de Cotiella actúa como barrera de los vientos Sur y es probable que la parte central del valle esté en calma, aunque el viento esté «alegre».

  • Vientos SE y Este: serán menos frecuentes y en general poco favorables para el vuelo en Chistau. El despegue del Puerto de Sahún quedará a sotavento (cuidado porque el viento de valle puede confundirnos) y lo mismo ocurrirá con la ladera del Tozal d’Igüerra. Aun así, podremos despegar desde Tozal d’Igüerra hacia el Este, pero mucho cuidado en hacerlo pasado el mediodía y con el sistema de brisas de valle funcionando.

  • Vientos Norte: Por lo general, con vientos norte no se recomienda volar en la vertiente Sur de Los Pirineos, ya que suelen ser fuertes y turbulentos. Si la previsión es de vientos norte suaves o lo hacemos con la brisa catabática del valle (primera hora del dia), podremos utilizar el despegue de Tozal d’Igüerra, ya que tiene posibilidad de despegar hacia N y NE.

En esta entrada te nombramos dos despegues cuyo acceso puede hacerse prácticamente con cualquier vehículo. Aún así, será necesario andar un poco para llegar a la zona de despegue.

Puerto de Sahún

Despegue situado en el mismo puerto, a una altitud de 2000 m. y orientado al Oeste (para volar hacia Chistau).

Parapente en Chistau - Sahún 2
Preparando el biplaza en el despegue de Sahún, camino del Yerri.

Desde Plan se accede por la pista que sale de las piscinas y que conecta con el Valle de Benasque, pasando por el refugio de Marradetas y el Puerto de Sahún. Se trata de una pista de unos 14 km, generalmente en “buen estado” por donde pueden pasar prácticamente todos los vehículos.

El despegue, que se encuentra justo en el mirador del puerto, cuenta con un pequeño parking con capacidad para unos 6-8 vehículos y unas mesas de camping.

Hay distintas posibilidades de despegues: la más común es descendiendo unos metros hacia el Oeste hasta situarse por debajo de una zona llana con un cerrado para ganado. También se puede utilizar la pendiente donde se encuentra la caseta de pastores, si el viento nos es favorable. Pero sin duda, lo mejor será andar 10 minutos hacia el norte para remontar hasta el hombro superior del puerto, camino al Pico del Yerri, superando un desnivel de unos 130 m. Estos escasos 130 metros ganados nos pueden ayudar, y mucho, la tarea de remontar haciendo ladera, y ganar esos metros necesarios para asegurar llegar con comodidad al centro del valle.

Enlace de la ubicación del despegue del Puerto de Sahún: 42°34’17.8″N 0°23’48.4″E

Enlace de la ubicación del despegue del puerto de Sahún superior: 42°34’35.8″N 0°23’50.7″E

Tozal d’Igüerra / La Poma

Despegue situado sobre la montaña que corona los pueblos de Gistaín, San Juan de Plan y Plan, a una altitud de 1.956 m.

Parapente en Chistau - Igüerra
Biplaza en vuelo tras despegar desde el Tozal d’Igüerra

La orientación principal de despegue es SO. Se puede despegar comodamente hacia Oeste y Sur. Si nos movemos un poco también podremos despegar hacia NE y E. Por lo tanto se puede despegar casi en cualquier dirección.

Se accede por la pista (no siempre en buen estado) que sale de Gistaín hacia el mirador de la Cruz del Puyadase. Una vez llegados al mirador, tomaremos el desvío de la izquierda, que sube en dirección Oeste. Tras unos 10 km llegaremos a un collado con un cerco de madera claramente visible que normalmente está cerrado. Aquí es donde dejaremos el vehículo.

Desde el vehículo andaremos en dirección Sur por unos lomos de pradera hasta llegar al lomo más alto, el Tozal d’Igüerra. ¡IMPORTANTE! No chafar la hierba en verano y caminar paralelos a la valla hasta comenzar a remontar la pequeña pendiente del Tozal, en dirección Este. La zona de despegue es enorme (toda la ladera). Una vez allí, veremos claramente las posibilidades de volar hacia las distintas direcciones. ¡También hay posibilidad de hacer top landing!

Alternativamente, se puede alcanzar este mismo punto de despegue caminando, durante una hora y media o algo menos, desde Gistaín. Dejando el coche en el inicio de la misma pista y comenzando a caminar por la calle hormigonada que sale hacia el Suroeste y cruza el pueblo por su parte alta hasta convertirse en una pista forestal, la seguiremos hasta que que esta gira bruscamente hacia el Norte, momento en el que deberemos seguir un sendero poco marcado en dirección Noreste, hasta alcanzar el Tozal.

Enlace de la ubicación del despegue del Tozal d’Igüerra: 42°36’05.5″N 0°19’05.2″E

La mejor zona para aterrizar son los llanos que hay al margen Sur y Este del rio Cinqueta, concretamente en los prados no cultivados que hay alrededor del puente de madera que cruza el río (pincha en el enlace de la ubicación).

¡IMPORTANTE! No aterrizar en campos cultivados o con hierba alta, ya que igualmente son campos de labranza.

Enlace de la ubicación de la zona de aterrizaje: 42°34’55.1″N 0°20’32.9″E

Parapente en Chistau - gráfico 1
  • Por la tarde, cuando la previsión es de viento meteo Oeste, ambos despegues (Puerto de Sahún y Tozal d’igüerra) pueden tener más viento de lo esperado debido a la unión del viento meteo y la brisa de valle, que lleva la misma dirección. En estos casos es mejor escoger el despegue del Tozal d’igüerra ya que el aterrizaje lo tendremos viento en cola y aseguraremos llegar a él. Por el contario, en el despegue del Puerto de Sahún tendremos el aterrizaje con el viento de frente y podemos tener dificultades para llegar.

  • Si despegamos desde el despegue inferior del Puerto de Sahún, hay que tener en cuenta que necesitamos tener un buen planeo (sobre todo con viento alegre) para llegar al aterrizaje y que, una vez pasemos los prados de Sentina, tendremos pocas opciones de aterrizar.

  • Para aterrizar con brisa de valle fuerte, mejor evitar sobrevolar la ladera situada al Noroeste de San Juan de Plan, ya que suele haber rotores y turbulencias debido al sotavento que crea el cambio de dirección del valle.

  • Con vientos meteo Sur, el despegue del Puerto de Sahún puede quedar rotorizado o turbulento debido a que la brisa de valle entra por el Valle de Barbaruens, dejando la zona del puerto a sotavento. En estas situaciones será conveniente andar en dirección norte y despegar desde el hombro superior.
Volar en Chistau - gráfico 2

Formulario de reserva
Parapente en el Valle de Chistau

IVA incl.

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS. Responsable: FlyAround Finalidades: Enviar comunicaciones comerciales sobre el estado de este proyecto por medios electrónicos. Derechos: Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento, además de acceder, rectificar, suprimir tus datos y otros en el correo: info@flyaround.es. Información adicional: Política de Privacidad.

Idiomas

Vuelo Parapente en el Valle de Chistau

Reserva realizada

Gracias por la consulta/reserva, en breve nos podremos en contacto contigo!